Estudio, análisis y aplicaciones del marco conceptual de la enfermería - Ingeniería del conocimiento. - Grupos de Teorías, Modelos e Innovaciones.
Ingeniería del conocimientoI. Concepto general
II. Descripción Hoy en día la única forma (conocida) de realizar la codificación de los conocimientos es mediante la Ingeniería del Conocimiento (INCO), construyendo Sistemas Basados en el Conocimiento (S.B.C) y Sistemas Expertos (S.E.). Se puede definir INCO como conjunto de principios, métodos y herramientas que permiten aplicar el saber científico y de experiencia a la utilización de los conocimientos y de sus fuentes, mediante invenciones o construcciones de utilidad social. Así la INCO se enfrenta al problema de construir sistemas computacionales primero adquiriendo el conocimiento de distintas fuentes (libros, manuales, experiencias, publicaciones, etc.) y educiendo los conocimientos de los expertos para luego organizarlos de manera efectiva. Para construir el Sistema Experto (SE) es necesario "pasar" los conocimientos de las fuentes expertas al ordenador; para ello hay que:
SISTEMAS EXPERTOSLos Sistemas Expertos son una rama de la Inteligencia Artificial que empezaron a desarrollarse a mediados de los 60. La principal idea que subyace en la construcción de un Sistema Experto es la transferencia del conocimiento de un dominio específico que posee un experto, a un sistema informático. Este conocimiento es almacenado en el ordenador permitiendo el acceso al mismo por parte de los usuarios del programa informático. El programa hace inferencias y llega a una conclusión, ofreciendo diagnósticos y explicaciones que suelen ser aplicaciones lógicas de cómo ha inferido el resultado. El profesor Edward Feigenbaum de la Universidad de Stanford, uno de los pioneros de la tecnología de los Sistemas Expertos, los definió como: "Un programa de computación inteligente que usa el conocimiento y los procedimientos de inferencia para resolver problemas que son lo suficientemente difíciles como para requerir significativa experiencia humana para su solución". Así pues un Sistema Experto es un sistema informático que simula entre otros procesos:
GRUPO DE TEORIAS, MODELOS E INNOVACIONESEl presente grupo centra su trabajo en analizar los distintos modelos existentes, distinguiendo entre modelos disciplinares (aquellos que explican el porqué del cuidado), modelos profesionales (que explican cómo se lleva a cabo el cuidado enfermero) y otros modelos que conceptualizan aspectos concretos de la realidad enfermera. Fruto de esta investigación basada en el análisis de las conceptualizaciones existentes el grupo desarrollará la representación del conocimiento de la disciplina enfermera, lo que permitirá establecer modelos integrales útiles para su aplicación tanto en la práctica clínica como en la docencia y la investigación a través de su implementación en sistemas expertos. Para ello se emplearán herramientas y técnicas propias de la ingeniería del conocimiento que habilitarán la posterior implementación de los resultados de las investigaciones en herramientas informáticas que sirvan de ayuda a los enfermeros así como a las personas que requieren de sus servicios. Por último el grupo estará abierto a la reflexión permanente acerca de las posibilidades derivadas de las investigaciones, desde modelos inductivos y deductivos de inferencia, lo que deberá traducirse en la propuesta y el desarrollo de innovaciones tecnológicas de aplicación tanto en el campo de la enfermería, en especial en lo concerniente al empleo del método enfermero en el cuidado de la población, como de otras ciencias con las que ésta se relaciona.
|
||||
Desarrollo:![]() |
CUESTA DE SANTO DOMINGO,6 28013 MADRID |